Nuevo cupo de autos híbridos y eléctricos sin arancel
Desde la Secretaría de Industria y Comercio revelaron medidas de la segunda etapa del plan para impulsar las ventas de vehículos ecológicos.
A través de la Resolución 210/2025, la Secretaría de Industria y Comercio habilitó la segunda etapa del régimen que permite importar vehículos eléctricos e híbridos sin pagar el arancel extrazona del 35%. La medida tiene como objetivo ampliar la oferta de modelos ecológicos, fomentar la competencia en el segmento y facilitar el acceso de los usuarios a tecnologías más limpias.
En esta segunda convocatoria se pondrán en juego 21.368 unidades, completando así el cupo total de 50.000 vehículos previstos para este año. Cada unidad deberá respetar un valor FOB máximo de 16.000 dólares, lo que acota la selección a modelos de entrada o con precios controlados de fábrica.
La distribución de este nuevo lote se organiza en dos grandes grupos: 15.715 unidades estarán disponibles para terminales automotrices con producción nacional, mientras que 6.023 se asignarán a importadores sin actividad industrial en el país. Si alguna de las dos categorías no cubre su cupo completo, las unidades restantes podrán ser redistribuidas a la otra parte para asegurar la utilización plena del beneficio.
Durante la primera licitación, ya se habían adjudicado 28.262 unidades. De ese total, 9.285 correspondieron a terminales radicadas en Argentina y 18.977 a importadores, lo que evidencia una fuerte demanda por parte de los actores comerciales que no cuentan con producción local. Entre las marcas seleccionadas se encuentran Alfa Romeo, Baic, BYD, Changan, Chery, Chevrolet, Dongfeng, Enoreve Volt Motors, Ford, Geely, Haval, Hyundai, JMC, Lynk&Co, MG, Renault, Stellantis, Shineray, Ralitor.
Parabrisas